
En la actualidad quién no tiene a mano un aparato digital que funcione con baterías, ya sea un teléfono celular, una portátil, una cámara digital, etc.
A pesar de todos los avances tecnológicos que se han dado, estos aparatos aún dependen de las molestas baterías para funcionar con movilidad. Por ello es indispensable conocer ciertos consejos que lograrán aumentar el nivel de carga y la vida de las baterías, los cuales detallo a continuación:
Primero que todo hay que saber identificarlas. Los tres tipos más comunes de baterías son las de niquel-cadmio (Ni-Cd), las de niquel-hidruro metálico (Ni-MH), y las de ion litio (Li-Ion).
Cómo identificar el tipo de batería? Fácil, verifica en el manual de tu aparato o incluso en la misma batería.
Baterías Ni-Cd (niquel-cadmio)
Las baterías Ni-Cd son de las más antiguas y tóxicas que hay. Son conocidas por su “efecto memoria”, bautizado así por que la batería parece recordar el nivel de carga que tiene cuando la ponemos a recargar, descargándose solo hasta dicho nivel cuando la volvemos a utilizar y acortando de este modo su capacidad de funcionamiento.
Baterías Ni-MH (niquel-hidruro metálico)
Las baterías Ni-MH son un poco más modernas que las baterías Ni-Cd, que aunque también padecen cierto grado de efecto memoria, lo hacen a una escala menor y son menos tóxicas con el medio ambiente.
Para ambos tipos de batería (Ni-Cd y Ni-MH), las recomendaciones a seguir son las siguientes:
• Cargar al máximo la batería antes de su primer uso. Generalmente estos tipos de batería salen descargadas de fábrica y antes de su primer uso deben cargarse durante unas 14 horas.
• Descargar la batería por completo. Al realizar los primeros usos, es necesario descargarla por completo para evitar el efecto memoria.
• Evitar las temperaturas extremas. Este tipo de baterías tienden a disminuir su desempeño y consiguen autodescargarse cuando son sometidas a altas o bajas temperaturas.
Baterías Li-Ion (ion litio)
Las Li-Ion son las baterías más modernas y están presentes en la mayoría de aparatos móviles modernos. Este tipo de baterías no sufren el llamado efecto memoria, son más ligeras, cuentan con una mayor capacidad y su carga es más rápida.
Para este tipo de batería las recomendaciones son las siguientes:
• No descargarlas por completo. A diferencia de las antiguas baterías Ni-Cd o Ni-MH, las de Ion-litio no sufren del efecto memoria y al contrario, rinden más cuando se realizan descargas parciales en lugar de descargas totales.
• Realizar una descarga total cada cierto tiempo. Es recomendable descargar totalmente la batería una vez al mes o cada dos meses (según el uso que le demos) para ayudar a calibrar su capacidad.
• 40% al guardar la batería. Si no se va a utilizar el aparato durante algunos meses, la mejor forma de conservar la batería es dejando el nivel de carga a un 40% aproximadamente (nivel de carga salido de fábrica), si se deja la batería al 100% es posible que disminuya la capacidad y si por el contrario se la deja completamente descargada es muy probable que se ocasione un daño irreparable.
• Alejar la batería del calor. Las baterías Li-Ion son muy sensibles a las altas temperaturas por lo que evita exponerlas al sol o en lugares propensos al calor.
• No sobrecargar la batería. No se recomienda para ningún tipo de batería dejarla cargando más tiempo del necesario ya que al contrario de lo que se pudiera pensar, NO aumentará su capacidad y hasta podría terminar dañándose.