EL RINCON DEL ARTE MALAGA 2020

UNA PUERTA ABIERTA A LA CULTURA RADIO TORREPARAISO MALAGA

20130929

PAULO COELHO " VERONICA DECIDE MORIR "


Verónika decide morir (en portugues Veronika decide morrer) es un libro del escritor Paulo Coelho publicado en 1998.

Cuenta la historia de una muchacha de 24 años llamada Verónika, que aparentemente ha tenido todo en la vida, pero que decide quitarse la vida tras darse cuenta de que ésta se ha vuelto monótona. Verónika parece tener todo lo que cualquier joven de su edad podría desear: visita los lugares de moda, sale con chicos atractivos, es querida por su familia; mas, no es feliz. Algo falta en su vida. Por ello, la mañana del 11 de noviembre de 1997, Verónika decide morir.

Tras ver su intento de suicidio fracasar acaba ingresada en un hospital psiquiátrico donde, además de enterarse que debido a un problema cardíaco le quedan escasos días de vida, aprende muchas cosas, conoce nuevos amigos, y hasta se enamora mientras espera la muerte. Verónika descubre sentimientos y emociones que jamás se había permitido experimentar, tales como el odio, el miedo, la curiosidad, el amor e incluso el sexo. Sus vivencias la conducen gradualmente a la revelación de que cada segundo de su existencia es una elección entre la vida y la muerte.

El libro está basado en parte en la experiencia de Coelho en un hospital psiquiátrico (ver la biografía Confesiones de un peregrino por Juan Arias).


Publicado por LEBRON en 11:24:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

20130928

CURIOSITY HA HALLADO AGUA EN MARTE



En Marte hay suficiente agua para que los astronautas la puedan extraer, demuestran los últimos resultados obtenidos por la sonda Curiosity.

De hecho, no se trata de lagos ni ríos en Marte. El agua está presente en la superficie no en forma líquida, sino contenida en la arena, y para extraerla hay que calentarla.

Aun así, los resultados obtenidos por Curiosity impresionan. El agua constituye alrededor del 2% del suelo del planeta, es decir, se podría sacar cerca de un litro de agua de 0,03 metros cúbicos de arena marciana. "Es mucho", sostiene Laurie Leshin del Instituto Politécnico Rensselaer, en el estado de Nueva York, coautora del trabajo publicado en la revista 'Science'.

El hallazgo abre nuevas perspectivas para la exploración del planeta rojo. "Hasta ahora Marte era visto -excepto en las regiones polares- como un desierto muy seco, y aunque es una proporción de agua considerablemente menor a la encontrada en una muestra de suelo terrestre, es sustancial y un recurso importante".

"Ahora sabemos que debe haber agua abundante y fácilmente accesible en Marte", dijo Leshin. "Si enviamos seres humanos allí, podrían recoger en cualquier lado suelo de la superficie, calentarlo un poco y obtendrían agua", explicó.

Curiosity aterrizó en Marte en agosto del año pasado. Desde entonces el explorador ha aportado resultados muy significativos, incluso permitió saber que hace millones de años Marte tenía atmósfera y el agua fluía por su superficie.
Publicado por LEBRON en 11:30:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

20130925

SIMPLES SOLUCIONES


Pasta dental

tiza 

Eliminar manchas de crayón en paredes: Aplicar sobre la mancha con un trapo suave, frotar y enjuagar con agua tibia. 

Sacarse el mal olor de las manos: Usarlo como si fuera jabón líquido y lavar con abundante agua. 

Blanquear suelas de goma: Frotar la suela con un cepillo viejo y dentífrico común (no en gel). 

Reparar un DVD: Con mucho cuidado, aplicar una pequeña cantidad de dentífrico común (no-gel) con un hisopo, desde el centro hacia el borde. Luego, enjuagar con agua y colocar el disco sobre papel absorbente. Sirve cuando las marcas son relativamente superficiales, si el rayón es muy profundo, no vas a tener suerte. 

limpiae antiparras de natación: Se les pasa un poco de dentífrico por dentro y luego se enjuaga bien.


Banditas elasticas

secador


Evitar que se enrieden carreteles de hilo: Basta con pasarles una bandita elástica alrededor. 

Mejorar el agarre de una herramienta: Enrollar una o varias banditas en el mango para poder sostenerla con mayor facilidad. 

Mantener tapas en su lugar: A veces los frascos o tuppers, tienen las tapas medio sueltas, para prevenir cualquier derrame indeseado, se pueden asegurar con una banda elástica muy fácilmente. 

Agregale un talle a tu jean: Teniendo el botón desabrochado, le enganchamos una bandita, la pasamos por el ojal y la volvemos a enganchar en el botón. Con eso podemos ganar uno o dos centímetros más de talle!!


Esmalte

vinagre


Asegurar tornillos: Antes de enroscarlos, se les pasa una fina capa de esmalte transparente, que actúa como un poderoso adhesivo, además de protegerlos de la oxidación. 

Prevenir que las joyas pierdan lustre: Para evitar que anillos, pulseras y cualquier tipo de joyería se opaquen, conviene aplicarles una capa delgada de esmalte, obviamente transparente. 

Sellar un sobre: Antes de despachar tu carta o paquete, pasale esmalte por la solapa, queda súper agarrado. 

Frenar grietas en vidrios y pantallas: Si es menor a 8 mm aproximadamente, al aplicarle esmalte podés llegar a evitar que la grieta se siga propagando. 

Reparar perchas de ropa: Si tienen asperezas o alguna punta filosa que está dañando la ropa, en vez de tirarlas, podés pasarle esmalte a las puntas. Quedan suaves y parejas. 



Cinta adhesiva


usos alternativos para algunas cosas! 


Proteger la pintura de la pared: A la hora de clavar un clavo, colocá un pedazo de cinta en el lugar para evitar que se salte la pintura al clavarlo. 

Hacer que una etiqueta de ropa deje de molestar: ¿Quién no ha tenido una remera con una etiqueta rasposa? Solución fácil, pegarla con cinta y listo. 

Salvar un botón: Si ves que está a punto de salirse, ponele un pedacito de cinta sobre los hilos antes de que se terminen de cortar. 

Asegurar una vela en un candelabro: Si la vela es demasiado fina y no queda firme, dale un par de vueltas con cinta en la base hasta que se ajuste bien



Papel secante



Sal 


Desodorizar zapatillas: Si tus zapatillas o zapatos están agarrando mal olor, rellenalos con algunos paños de papel absorbente durante la noche. 

Remover suciedad pegada en ollas y sartenes: Poner algunas hojas de papel en el utensilio a limpiar, llenar con agua, esperar un par de horas y la suciedad sale por si sola. 

Sacar depósitos de sarro en el baño: Usando un paño mojado, se puede sacar el sarro y las incrustraciones en las paredes y artefactos del baño. 

Evitar que se enmarañe el hilo al coser: Antes de empezar a darle puntadas a la tela, pasá la aguja con el hilo enhebrado a través de un paño de papel absorbente. 

Eliminar el frizz del pelo: Si Einstein parece estar más peinado que vos, una excelente manera de sacarse la estática del pelo es peinándose con un paño de papel absorbente. 



Secador de pelo


tiza 


Remover manchas de cera o de crayón: Dale con el secador a máxima potencia a las manchas hasta que veas que se derriten, luego le pasás una esponja y chau mancha. 

“Planchar” manteles de goma y cortinas de baño: Las arrugas pueden sacarse con el secador a unos 30 centímetros de distancia. 

Despegar una foto: Si querés sacar una foto de un album, podés hacerlo usando la potencia media del secador, aplicándole calor desde atrás, mientras vas despegándola suavemente por el lado de adelante.



Locion para manos


secador 


Eliminar la estática en la ropa de lana: Aplicate un poco de loción en las manos y pasale a tus pullovers, sacos, bufandas y cualquier prenda que se cargue demasiado. 

Lustrar zapatos: Podés aplicar la loción con un paño de lustre para dejar el cuero limpio y brilloso. 

Eliminar el frizz del pelo: Si no tenés papel secante como en el tip de más arriba, otro truco muy útil es aplicarse un poco (muy poco!) de loción en las manos y luego pasárselas por la cabeza. 

Afeitarse: Si te quedaste sin crema de afeitar, robale a tu mamá o a tu novia un poco de loción y usala para facilitar la afeitada, de paso, te deja la cara humectada



Fecula de maiz(maizena)


vinagre 


Ponerse guantes de goma más fácilmente: A la hora de la limpieza, antes de colocarte los guantes, espolvoreá un toque de Maizena (nombre con el que se conoce popularmente en Argentina a la fécula de maíz) y vas a ver como se deslizan como una seda. 

Refrescar tus pies: Si tenés problemas de pies sudorosos, ponele un poco de Maizena a tus medias antes de ponértelas. El almidón absorbe la humedad y te mantiene mucho más fresco y cómodo. 

Sacar una mancha de grasa de la pared: Basta con poner un poco de Maizena sobre un trapo seco y frotar la mancha hasta que salga. 

“Silenciar” un piso de madera: Hay veces que los pisos de madera chillan cuando caminamos sobre ellos, lo cual suele ser bastante molesto. Para bajarles el volumen, espolvoreá un poquito de Maizena sobre las tablas. 

Desatar un nudo: Si te encontraste con un nudo rebelde que no quiere desatarse por más fuerza que le hagas, tirale Maizena encima y se suelta como por arte de magia. 



Vaselina(jaja)


usos alternativos para algunas cosas! 


Proteger las uñas de tu mascota: Si tu perro o gato tiene las uñas secas y quebradizas, aplicale un poco de vaselina, se va a sentir mucho más cómodo . 

Sacar manchas de agua en muebles de madera: Frotar la superficie manchada con vaselina y dejar reposar un día entero. Después, con un trapo eliminá el exceso de vaselina y terminá de limpiar el mueble como de costumbre. 

Evitar que una lamparita se quede atascada: Esto es especialmente útil para los focos de exterior, que a veces se le oxida la rosca o se le mete tierra y hace que cueste muchísimo sacarlos a la hora de cambiarlos. Para evitar esto, antes de enroscarlos, pasale un poco de vaselina por la rosca y no vas a tener más ese problema. 


Filtros de cafe
[/b 

Sal 


Limpiar ventanas, espejos y copas de cristal: A la hora de limpiar cosas de vidrio que querés que queden impecables, usá un filtro de café como paño y vas a ver que quedan geniales. Eso es porque papel del filtro no tiene pelusas. 

Atajar gotas de helado: Si le vas a dar a tu nene un helado de palito, atravesale un filtro por él, asi las gotas no irán a parar a la ropa, el piso o ese reporte que tenés que entregar el lunes a primera hora. 

Evitar que las macetas pierdan tierra: Si cada vez que regás una maceta, se le sale tierra por los agujeros del fondo, levantá el terrón (teniendo cuidado de que esté seco para que no se desarme) e interponé un filtro de café entre la maceta y la tierra. 

Proteger tu vajilla fina: A la hora de apilar tus platos más caros, intercalá entre ellos un filtro de café. 

Salvar un vino al que se le rompió el corcho adentro: Si tuviste la mala suerte de que se te haya desarmado el corcho durante la maniobra de destape y quedaron pedacitos flotando, pasá el vino por un filtro y problema resuelto.



La sal


tiza 


Limpiar vegetales: Para sacarle la tierra a las verduras, nada mejor que enjuagarlas con agua y sal. 

Evitar que se acumule hielo en las ventanas: Pasale una esponja con agua y sal por el lado de adentro de la ventana para evitar que la humedad que se condensa se congele. 

Evitar que se forme espuma: Si estás lavando ropa a mano y el jabón está haciendo demasiada espuma, tirale un poco de sal al agua y la espuma va a estar mucho más controlada. 

Sacar la grasa de una sartén: Antes de limpiarla con agua y detergente, hechale un poco de sal para que absorba el exceso de grasa y sea más fácil de limpiar. 

Limpiar la plancha de ropa: Si tu plancha tiene marcas de plástico, por haberla pasado arriba de algún estampado que no debías, poné un poco de sal sobre papel madera y pasale la plancha bien caliente hasta que las manchas se vayan. 

Sacar marcas de agua de los muebles de madera: Para lograr esto, hay que hacer una pasta con sal y aceite de cocina, embeber una esponja y aplicar sobre la marca que queremos eliminar. Dejar actuar un par de minutos y eliminar el exceso con un trapo limpio. 



Vinagre!


secador 


Limpiar cafeteras y planchas de ropa: Si tienen incrustraciones de sarro, poné a correr el aparato con una solución de una parte de vinagre en dos de agua. 

Cuidar los colores de la ropa: 15 minutos antes de meter la ropa de color al lavarropa, ponela en remojo en una solución de una parte de vinagre y una de agua fría. 

Mantener hierbas y malezas a raya: Cualquier yuyo indeseable que esté empezando a asomarse puede ser eliminado si lo regás con un toque de vinagre. 

Refrescar vegetales de hoja: ¿La lechuga que tenías en la heladera ya está toda fofa? Enjuagala con una solución de dos tazas de agua bien fría y dos cucharadas de té de vinagre. Vas a ver como recuperan todo su vigor. 

Preservar quesos de cáscara dura: Envolvé el queso con un trapo embebido en vinagre, guardalo en un tupper o bolsa hermética y olvidate de que se le formen hongos. 

Limpiar la regadera de la ducha: La regadera suele llenarse de incrustaciones y depósitos minerales. La manera más fácil de sacarlos es poniendo una bolsa con agua y vinagre alrededor de la regadera, atándola firmemente con un hilo o precinto plástico y dejándola en remojo de la noche a la mañana.



Tizas


vinagre 

Sacar manchas díficiles de la ropa: Antes de meter la ropa al lavarropa, pasale una tiza a aquellas marcas que más cuesta sacar, como por ejemplo, los cuellos de remeras y camisas. El polvo de la tiza ayuda a absorber las grasas y aceites. 

Asegurar un destornillador: Para mejorar el agarre, frotá una tiza por el mango y no se te va a resbalar por nada del mundo. 

Mantener a las hormigas a raya: Si ves que una invasión de hormigas es inminente, dibujá barreras con la tiza, especialmente alrededor del hormiguero y por los puntos de acceso a tu casa, vas a ver que ellas no pueden cruzarlos. Eso se debe a que las tizas contienen carbonato cálcico, y las hormigas no lo pueden ni ver. 

Ocultar grietas en paredes: Cuando una grieta empieza a hacerse visible, frotale una tiza (del mismo color que la pared, obviamente) hasta que llegue el momento de la pintura definitiva. 

Publicado por LEBRON en 12:41:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

20130923

LAS ASOMBROSAS PREDICCIONES DEL MUNDO ACTUAL HECHAS POR ASIMOV EN 1964




El famoso escritor Isaac Asimov, uno de los padres de la ciencia ficción moderna, con obras claves como la saga "Yo Robot", "Fundación" y (en mi opinión) una de las mejores novelas de la historia del género, "Los Propios Dioses", escribió para el New York Times un artículo con motivo de la Expo Mundial en Nueva York, en el que imaginaba como sería el mundo 50 años más tarde.
[Relacionado: El mundo en 2030 (según EE.UU.)]
No seré yo quien juzgue sus fallos o aciertos, es bien sabido que muy a menudo quien juega a ejercer de pitoniso termina quemado. No obstante estoy seguro que algunas de sus predicciones os sorprenderán.
Luces que refulgen
"Una cosa que se me ocurre es que los hombres continuarán alejándose de la naturaleza e intentando crar ambientes que les acojan de una forma más óptima. Para el año 2014, el uso de paneles electro luminiscentes será común. Los techos y las paredes brillarán suavemente, y en una variedad de colores que cambiarán con el toque de un simple botón".
¿Hablaba Asimov de esto?
Casas bajo el agua
"Las casas submarinas serán una tentación para aquellos que gustan de los deportes acuáticos, e indudablemente ayudarán a hacer más eficiente la explotación de los recursos oceánicos, tanto alimenticios como minerales."
¿Acaso soñó el Buen Maestro (su apelativo) con cosas como esta?
Cocinas
"Los aparatos seguirán aliviando a la humanidad de la ejecución de labores tediosas. Se diseñarán cocinas capaces de preparar "autocomidas", calentarán agua y la convertirán en café. Servirán comidas y cenas competas a partir de alimentos semipreparados, que se almacenarán en el frigorífico hasta que estén listas para su procesado".
¿No os suena todo eso muy familiar? Tal parece que hubiera visto microondas, frigoríficos y hasta la Thermomix antes de inventarse.
Robots
"Los robots ni serán comunes ni funcionarán bien en 2014, aunque ya existirán. Serán del estilo de computadoras, muy miniaturizadas, que actuarán como los 'cerebros' de los robots. De hecho, el edificio de la I.B.M. en la Feria Mundial de 2014 mostrará como uno de sus objetos estrellas una especie de asistenta doméstica robótica grande, torpe y lenta, pero capaz de recoger objetos, ordenar, limpiar y manipular varios electrodomésticos".
¿Hablaba Asimov de Assistan Robot?
Películas en 3D
"En el stand de General Electric de la feria de 2014 se exhibirán películas en 3-D sobre los 'Robots del futuro'. Lo que no van a cambiar son las colas, preveo esperas de tres o cuatro horas para ver la película ya que algunas cosas no cambian".
En la temática ha fallado, pero imagino que si el mítico escritor hubiera podido ver Avatar en 3D, habría creído estar en el cielo.
"En cuanto a la televisión, las pantallas pared habrán remplazado a nuestros aparatos de ahora; pero también habrá cubos transparentes capaces de mostrar imágenes tridimensionales".
Lo de las pantallas planas es un acierto pleno. La televisión holográfica está a la vuelta de la esquina.
Aparatos "wireless"
"Los electrodomésticos en 2014 no tendrán cable eléctrico, en lugar de eso obtendrán su energía de baterías de larga duración basadas en radio isótopos".
La primera parte la ha clavado, pero ha patinado un poco en cuanto a la popularización a nivel doméstico de la energía basada en desintegración nuclear, afortunadamente.
Baterías nucleares y energía solar
"En 2014 ya existirán una o dos plantas de fusión nuclear experimental. (Incluso hoy en día, una pequeña pero genuina explosión de fusión se muestra a intervalos frecuentes en el stand de General Electric). También existirán grandes plantas de procesado solar de energía operando en varias áreas desérticas o semidesérticas, tales como Arizona, Néguev o Kazajstán. En áreas más habitadas pero con clima más nuboso, los paneles solares serán menos prácticos. En la exposición de 2014 se mostrarán modelos de plantas de generación eléctrica en el espacio, que recolectarán la luz del sol mediante enormes dispositivos de concentración parábolicos y radiarán la energía hacia la Tierra".
De cosas como las relatadas ya se comienza a hablar, incluso del aprovechamiento espacial.
[Podría interesarte: Cómo alimentaremos a la población mundial en el futuro]
Transporte
"Probablemente el interés por construir autopistas - al menos en las partes más avanzadas económicamente del planeta - ya habrá superado su punto álgido. En lugar de eso habrá cada vez más interés en crear vías de transporte que minimicen al máximo el contacto con la superficie. Por supuesto habrá aviones, pero incluso los viajes terrestres irán haciéndose por el aire a uno o dos pies del suelo. Los puentes serán así mismo de menor importancia ya que los coches serán capaces de cruzar las aguas con sus propulsores jets, aunque las ordenanzas locales al respecto no animarán demasiado a practicar con ellos".
Me he quedado de piedra al leer este párrafo. ¿Cómo pudo imaginar el Maglev con tanta antelación? Lo de los coches anfibios se le ha ido un poco de las manos, pero existir existen.
"Se pondrá mucho esfuerzo en el diseño de vehículos con 'cerebros robóticos', vehículos en los que se podrá elegir entre un conjunto de destinos particulares y que serán capaces de proceder por sus propios medios y sin interferencia de un conductor humano, cuyos reflejos serán muy lentos en comparación".
A este respecto, Google está realizando ahora mismo los primeros pasos.
"Para viajes de corta duración, en el centro de algunas ciudades habrá pasarelas móviles. Los tubos de aire comprimido moverán mercancías en el interior de los locales".
Creo que las pasarelas móviles aún no han dado el salto desde los aeropuertos o estaciones de metro a nuestras calles (tal vez en Japón las haya) pero todo se andará. Lo de los tubos de aire lo vemos ya hasta en el Mercadona.
Comunicaciones
"Las comunicaciones incluirán imagen además de sonido, por lo que podrás ver y escuchar a la persona que telefonees. La pantalla no solo se usará para ver a la persona a la que has llamado sino que también te permitirá estudiar documentos y fotografías, además de permitir la lectura de libros. Habrá satélites síncronos cubriendo el espacio, lo cual hará posible comunicarse con cualquier punto de la Tierra, incluyendo las estaciones meteorológicas en la Antártica."
Si esto no es una descripción de una vídeo llamada por Skype y de una tablet, ¿entonces qué?
Viajar a Marte
"Para el año 2014 solo habrán aterrizado en Marte naves no tripuladas, aunque ya se estará trabajando para enviar una expedición con humanos".
De nuevo acierto total de Asimov.
Hagamos hueco
"En 2014, es más que probable que la población humana alcance los 6.500 millones y la población de los Estados Unidos alcanzará los 350 millones. El área que va de Boston a Washington será las más poblada de la Tierra. Ambas ciudades de hecho se fundirán en una sola con una población total de 40 millones de habitantes".
Como vemos se quedó corto con el total de la población humana planetaria, vamos ya por 7.100 millones. En cambio con Estados Unidos se pasó, la población es de 316 millones. En cuanto a lo de la fusión de ciudades, Boston y Washington permanecen independientes aunque unidas por un tren de alta velocidad.
Agricultura
"La agricultura ordinaria nos mantendrá a todos sin demasiadas dificultades y habrá 'granjas' dedicadas a micro-organismos más eficientes. Las levaduras procesadas y los productos a base de algas estarán disponibles en una variedad de sabores. La feria de 2014 incluirá un Bar de Algas en el que se servirá "pavo de pega" y "falso-filete". No estarán del todo mal (si puedes permitirte los precios) pero aparecerá cierta resistencia psicológica ante tal innovación".
Lo de las algas es algo imparable según puedo leer, y ni siquiera Asimov imaginó lo de la carne artificial.
Órganos artificiales
"El uso creciente de dispositivos mecánicos que remplazarán a corazones y riñones dañados, así como la reparación de arterias endurecidas y nervios rotos reducirán el número de defunciones, y la esperanza de vida en algunas partes del globo alcanzará los 85 años".
De nuevo me quito el sombrero, tal parece que hubiera leído este artículo. Por cierto, en Japón la esperanza de vida (en 2011) es de 82,59 años.
Educando en binario
"En el mundo de 2014 habrá pocas labores rutinarias que una máquina no pueda desempeñar mejor que un humano. La humanidad por tanto se habrá convertido prácticamente en una raza atendida por máquinas. En las escuelas tomarán buena nota de estos cambios y se orientarán al respecto. En los institutos, los estudiantes aprenderán los fundamentos de la tecnología de computadores, realizarán de forma eficiente operaciones de aritmética binaria y se les educará para que perfeccionen el uso de lenguajes de programación que se habrán desarrollado a partir de algunos contemporáneos como el 'Fortran'".
Pleno acierto en lo de la dependencia de las máquinas (especialmente si se conectan a internet) y no tanto en lo de la enseñanza en binario y las habilidades con lenguajes de programación, aunque los estudios en las escuelas de informática de las universidades de todo el mundo están entre los más demandados.
En fin, vamos a ir acabando. Como veis las predicciones de Asimov se encuentran entre las más acertadas que yo haya leído nunca. Cuesta creer que se realizaran en 1964, aunque lo cierto es que si alguien podía hacerlo en aquel entonces, ese era él, pues estaba al tanto como nadie de la ciencia vanguardista de su tiempo y era un maestro imaginando aplicaciones.
[Relacionado: El “bio hacking” abre las puertas a un futuro inquietante]
Los amantes de la ciencia ficción y la divulgación, que le adoramos, le seguimos echando de menos.
Me enteré gracias a este post en Techhive.
Publicado por LEBRON en 13:26:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

20130922

LIVE IN VIENNA " Sarah Brightman " 31/08/2013



Desde la Catedral de San Esteban en Viena, un concierto especial de Sarah Brightman. Con invitados especiales,Alessandro Safina, Fernando Lima y Chris Thompson.

1. Pie Jesu
2. Fleurs du Mal
3. Symphony
4. Sanvean
5. Canto della Terra (With Alessandro Safina)
6: Sarai Qui (With Alessandro Safina)
7. Attesa
8. I Will Be With You (With Chris Thompson)
9. Storia d'Amore
10. Pasión (With Fernando Lima)
11. Running
12. Let it Rain
13. The Phantom of The Opera (With Chris Thompson)
14. Time To Say Goodbye
15. Ave Maria

Publicado por LEBRON en 11:56:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

THE DOWNWARD SPIRAL por NINE INCH NAILS




THE DOWNWARD SPIRAL por NINE INCH NAILS 

The Downward Spiral es un disco editado en 1994 por la banda est
adounidense Nine Inch Nails. Considerado por muchos, el mejor álbum del grupo. Considerado como uno de los mejores álbumes de la década, habiendo sido incluido en la lista de discos esenciales de publicaciones bien prestigiadas como la Spin y los Roling Stone.
El álbum fue grabado en la residencia del líder del grupo Trent Reznor, 10050 de Cielo Drive, lugar donde Sharon Tate fue asesinada a manos de la secta de Charles Manson.

Listado de Canciones
"Mr. Self Destruct" ? 4:30
"Piggy" ? 4:24
"Heresy" ? 3:54
"March of the Pigs" ? 2:58
"Closer" ? 6:13
"Ruiner" ? 4:58
"The Becoming" ? 5:31
"I Do Not Want This" ? 5:41
"Big Man with a Gun" ? 1:36
"A Warm Place" ? 3:22
"Eraser" ? 4:54
"Reptile" ? 6:51
"The Downward Spiral" ? 3:57
"Hurt" ? 6:13



Publicado por LEBRON en 11:35:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

" CIENTIFICOS AFIRMAN HABER DESCUBIERTO VIDA EXTRATERRESTRE EN LA TIERRA "


Un grupo de científicos de la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido, ha encontrado partículas vivas procedentes del espacio tras enviar un globo a la estratosfera. El experimento, según creen, demuestra la llegada a Tierra de vida alienígena.



El globo, especialmente diseñado para el proyecto, recorrió 27 kilómetros hasta llegar a la estratosfera durante la lluvia de estrellas del pasado 12 de agosto. El artilugio pudo recoger pequeños organismos que el equipo investigador deduce que llegaron del espacio.



University of Sheffield

"La mayoría de la gente asumirá que estas partículas biológicas llegaron a la estratosfera desde la Tierra, pero es sabido que una partícula de ese tamaño no puede alcanzar alturas de, por ejemplo, 27 kilómetros. La única excepción sería si hubiera una erupción volcánica violenta y eso no ocurrió en los tres años previos", señaló Milton Wainwright, profesor del departamento de Biología Molecular de la Universidad de Sheffield y responsable del experimento.

De acuerdo con estos razonamientos, el equipo de Wainwright concluyó que "hay vida que llega continuamente del espacio a la Tierra, por lo que la vida no es algo único de nuestro planeta y es muy posible que ni siquiera se originara aquí".



University of Sheffield

El descubrimiento ya ha sido publicado en el portal web de ciencia 'Journal of Cosmology' y se espera un estudio más detallado después de que el grupo de científicos tome muestras durante una nueva lluvia de estrellas en octubre, cuando se prevé que haya una alta densidad de polvo cósmico.

"Si continúa llegando vida del espacio, tendremos que cambiar por completo nuestra visión de la biología y de la evolución", sentenció el científico. 

Publicado por LEBRON en 11:12:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

20130920

DJ ALBERT " ME ENCANTAN LOS 80 "



Dedicada a la legión de seguidores de la música dance de los 80...SENSACIONAL!!!!


Publicado por LEBRON en 15:45:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

20130917

INVENTAN UNA BOMBILLA QUE SIGUE ENCENDIDA AUNQUE SE VAYA LA LUZ...


La bombilla tiene una vida útil de 60.000 horas y 3 horas de autonomía en su función de luz de emergencia. 
El 'secreto' está en una batería interna que se recarga siempre que se enciende la bombilla tipo LED.


Inventan una bombilla que sigue encendida aunque se vaya la


Se acabó eso de tener una linterna de emergencia en el armario. Además, ¿compruebas cada cierto tiempo que tiene pilas? Una empresa estadounidense ha inventado la 'bombilla-linterna'. Así, la próxima vez que se vaya la luz en casa no tendrás que ir corriendo a por velas, solamente tendrás que sacar la bombilla de la lámpara y usarla como linterna. Sin embargo, el precio puede parecer excesivo. Aunque tenga bombillas tipo LED -lo que puede justificar un incremento en el precio- el truco de la Bulb-Flaslight es que tiene una batería en su interior. De ese modo, siempre que se encienda la lámpara en la que se encuentra la bombilla, se recargará automáticamente. 

La única recomendación es que uses la bombilla en un punto de luz que se use a menudo. De forma normal, la lámpara de bombillas tipo LED que consume 6W de electricidad (equivalentes a una bombilla incandescente de 40W) con una vida útil de 60.000 horas, como recoge indica la tienda en línea MoMa Store. 

Thomas Edison estaría impresionado. Una vez retirada la bombilla -momento en el que pasa a ser linterna- tiene una autonomía de tres horas. Sin embargo, desde the-gadgeteer.com apuntan a que no se conocen las características de la batería que lleva incorporado la Bulb-Flashlight.

Publicado por LEBRON en 10:34:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

NUEVO CANAL TEMATICO DE RADIO TORREPARAISO DE FLAMENCO Y COPLA

RADIO TORREPARAISO EN DIRECTO CANAL 1 Y 2





POWERSOUND









LOS MEJORES OYENTES
LOS MEJORES PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO
CAMBIA TU VIDA
UN PLACER PARA EL OÍDO
CON NOSOTROS VIVIRÁS OTRA REALIDAD QUE NOS OCULTAN
PRUEBA Y SI ENCUENTRAS ALGO MEJOR CÁMBIATE

CAMBIA TU VIDA

LA MEJOR PROGRAMACIÓN

MÚSICA...
PROGRAMAS....
TERTULIAS...
ENTREVISTAS...
MISTERIO ....
SEXO...
NOTICIAS...
JUEGOS...
ELECTRÓNICA..
MÓVILES...
TECNOLOGÍA...
HISTORIA...
REPORTAJES...
NOVELAS..
CINE...
TEATRO...
LIBROS...
POESÍA...
FAUNA...
COSTUMBRES...
TERROR...
PARANORMAL...
CIENCIA...
SALUD...

OYENTES DE RADIO TORREPARAISO

COMPARTE CON NOSOTROS...MANDA SUGERENCIAS /MANDA TUS TRABAJOS DE : MUSICA-PINTURA-POESIA-FOTOGRAFIA

rtv.torreparaiso@yahoo.es


------------------------------------------------


AYUDANOS A CONTINUAR


Tu aportación personal y CULTURAL es muy importante para el proyecto : “ RTV.TORREPARAISO “

( dirección correo electrónico )

rtv.torreparaiso@yahoo.es

esinimaginable@yahoo.es

GRACIAS POR COLABORAR EN ESTE PROYECTO CULTURAL


---------------------------------------






RADIO TORREPARAISO

RADIO A LA CARTA


-------------------------------------


RADIO TORREPARAISO EN DIRECTO
___________________________

MUSICAL POWER SOUND




PROGRAMA POWER SOUND

Resultado de imagen de imagenes de musica


Agradecimiento

http://www.locutortv.es

http://www.amorypoesia.es





POWER SOUND PROFESIONALES


CLÍNICA DE PSICOLOGÍA

OLIVIA CEREZO BARO.

PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA. Nº COL. AO. 07803.

“TODO CAMINO COMIENZA CON UN PRIMER PASO”.

TERAPIA INDIVIDUAL, PAREJA Y FAMILIAR. PSICOLOGÍA INFANTIL-JUVENIL Y ADULTOS.

ESTAMOS EN C/ SANTA LUCÍA, 11, 4º A. MÁLAGA.TELÉFONO: 676 77 21 97.

TAMBIÉN CONSULTA A DOMICILIO.

CENTRO SANITARIO JUNTA DE ANDALUCÍA

NICA. 33774

..............................................................................................



DESPACHO DE ABOGADOS JUAN BAUTISTA CANO COBO

CUANDO NECESITE ASISTENCIA LEGAL, LE OFRECEMOS UN SERVICIO PROFESIONAL
ADAPTADO A SUS NECESIDADES
ESPECIALÍSTA EN LAS DISCIPLINAS DE DERECHO CIVIL, MERCANTIL Y DERECHO BANCARIO.

ESTAMOS EN C/ ESPERANTO, 4
1ª PLANTA. OFICINAS 9 Y 10
MÁLAGA - ESPAÑA -
TELFS: 952 39 65 03 - 658 59 41 21
FAX: 952 30 91 27

N.º COLEGIADO: 5756
E-MAIL: BAUTISTAABOGADO@GMAIL.COM

......................................................................


DECORACIÓN DE UÑAS. BESOUÑAS.

MANICURA ACRÍLICA Y GEL. PEDICURA Y PELUQUERÍA. PESTAÑAS DESDE 28€. DEPILACIÓN UNISEX.

ABRIMOS DE LUNES A SÁBADO DE 10:00 A 20:00 HRS.

ESTAMOS EN AVDA. ESTACIÓN, 7. EDIF. DIORAMA B. ARROYO DE LA MIEL. BENALMÁDENA.

ATENDEMOS SIN CITA PREVIA.

TLFS: 951 70 44 95 - 698 22 46 54


.............................................................................


CENTRO AUDITIVO FUTURA-HEARING CENTRE.

CONSULTA Y EXAMEN DE OÍDO GRATUITO. REPARACIÓN DE AUDÍFONOS Y AYUDAS TÉCNICAS AUDITIVAS.

NUESTROS PRECIOS SON INMEJORABLES. LLÁMANOS…

ESTAMOS EN C/ LAS FLORES, Nº 3. ARROYO DE LA MIEL. BENALMÁDENA. MÁLAGA.

E-MAIL: FUTURAHEARINGSL@GMAIL.COM

TELÉFONO : 952 57 40 75


.....................................................................................


CLÍNICA DE PSICOLOGÍA OLIVIA CEREZO BARO.

PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA. Nº COL. AO. 07803.

“TODO CAMINO COMIENZA CON UN PRIMER PASO”.

TERAPIA INDIVIDUAL, PAREJA Y FAMILIAR. PSICOLOGÍA INFANTIL-JUVENIL Y ADULTOS.

ESTAMOS EN C/ SANTA LUCÍA, 11, 4º A. MÁLAGA.TELÉFONO: 676 77 21 97.

TAMBIÉN CONSULTA A DOMICILIO.

CENTRO SANITARIO JUNTA DE ANDALUCÍA

NICA. 33774

.......................................................................................


BRUÑO.

TU TIENDA ESPECIALIZADA DE ELECTRÓNICA Y SONIDO.

TE ATENDEREMOS CON MUCHO GUSTO Y PROFESIONALIDAD.

DISPONEMOS DE UNA VARIADA GAMA DE PRODUCTOS DE ELECTRÓNICA,TELECOMUNICACIONES Y SUS INSTALACIONES.

ESTAMOS EN CALLE PELAYO, Nº 6. MÁLAGA.

TELÉFONO: 952 61 11 93 www.bruño.com


...............................................................................

.....................................................................................................................style="color:white;">..............................................................................................................



Suscribirse a RTV.TORREPARAISO

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

ENVÍA ESTA PÁGINA A UN AMIGO


Indica su e-mail:


















_________________________________









_______________________________





RECOMENDAMOS :


http://esinimaginable.blogspot.com/



TU PORTAL DE LA CIENCIA Y EL MISTERIO

Agradecimiento

http://www.locutortv.es

http://www.amorypoesia.es

RADIO TORREPARAISO

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.