El premio Nobel de la paz es un premio controvertido que se ha concedido a muchos de los que aparentemente no se lo merecen, y no se concede a quienes lo hacen. Esta lista se ve a diez personas que probablemente merecieron este premio y el cual nunca les fue concedido.
1.- Irena Sendler

2.- Mahatma Gandhi

3.- Abdul Sattar Edhi

4.- José Figueres Ferrer

5.- Dr. Feng Shan Ho

6.- César Chávez
Llamado "El Martin Luther King mexicano"fue un activista de derechos civiles para campesinos, quien la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo NFWA por sus siglas en inglés y que después cambió a Unión de Trabajadores Campesinos. El logró numerosas cosas en el derechos para trabajadores. Se opuso a leyes que no garantizaban mejor pago y mejores condiciones laborales para los trabajadores del campo. Está considerado como uno de los más importantes luchadores sociales de derechos para campesinos en los Estados Unidos. Sus esfuerzos por obtener salarios más altos y mejores condiciones laborales para los trabajadores agrícolas finalmente vieron luz en 1966. Su cumpleaños es un día festivo en California. Murió en 1993 y al año siguiente fue galardonado con la Medalla de La Libertad por Bill Clinton.
7.- Stephen Biko
Después de que Nelson Mandela fue encarcelado en 1964, Steve Biko se convirtió en la autoridad principal del movimiento anti-apartheid en Sudáfrica. Fundó el Movimiento de Conciencia Negro y abogó por un mundo de "hermandad entre los hombres." Él fue el gestor principal de las protestas que llegaron a un punto crítico en el Levantamiento de Soweto, en junio de 1976. Él predicó la no violencia, pero no era del todo escuchado, y el levantamiento dio lugar que a la policía del apartheid sacrificara a los estudiantes y a varios niños que se encontraban entre la multitud. El 12 de septiembre de 1977, Steve Biko fue asesinado en un retén policial en Port Elizabeth. A causa de la paliza dada en la famosa sala 619 tuvo que ser trasladado a un hospital de forma urgente y a pesar de que en ese mismo lugar existía un hospital, fue trasladado a Pretoria, a 1500 km de allí, por lo que debido a sus graves lesiones (cerebrales) murió innecesariamente por su traslado. Más tarde se descubrió que murió a causa de las malas condiciones del viaje, ya que lo llevaron desnudo, y en la parte de atrás de un Land Rover(los dirigentes de Sur Africa intentaron ocultarlo aludiendo a una huelga de hambre).
8.- Dorothy Day
Fue una periodista de Estados Unidos, activista social, laica terciaria franciscana, anarquista cristiana, y miembro devota de la Iglesia Católica. Será conocida gracias a sus campañas por la justicia social, en defensa de los pobres. Junto con Peter Maurin, fundaría el Movimiento del Trabajador Católico en 1933. En 1933 se contarón trece millones de parados en EEUU. "Todos los días había despedidos". Los hombres perdían su patrimonio porque no podían pagar el alquiler. El encuentro de Dorothy con Peter Maurin fue esencial. El empezó a "adoctrinarla" y de esta manera el 1 de mayo de 1933 -mientras 50.000 personas recorrían Nueva York, oponiéndose a la amenaza nazi- aparece el primer número del Catholic Worker ‘El trabajador Católico’. El periódico costaba un centavo de dólar, contenía informes de huelgas, análisis, trabajo infantil, huelgas de los agricultores, describía pésimas condiciones en el pago de salarios a los negros, artículos de fácil lectura y docenas de mensajes sobre una sociedad donde los hombres estén a gusto.
9.- Oskar Schindler
Oskar Schindler fue el miembro más famoso de la Avenida de los Justos. Él salvó a 1.200 judíos de los nazis, empleándolos en sus fábricas de municiones entre 1943 y el final de la guerra. Por tal circunstancia, su vida constantemente estuvo en peligro, y los nazis sabían muy bien que sus trabajadores eran judíos. El fue muy persuasivo, además de que tenía millones pagados al Partido Nazi hasta ese momento, e insistió en que sus trabajadores eran más útiles a la Wehrmacht para la fabricación de ollas, sartenes, y municiones, pero en secreto, él pedía a sus trabajadores sabotear las municiones para que no funcionarían. En 1960, el gobierno de Israel reconoció honradamente su iniciativa salvadora para con los prisioneros de Plaszow, cuyos descendientes lo recuerdan como un ángel salvador. Fue declarado «Justo entre las naciones» por el memorial de Yad Vashem el 1 de julio de 1967, permitiéndosele plantar un árbol en la Avenida de los Justos en Jerusalén.
10.- Papa Pio XII
El 28 de abril de 1935, cuatro años antes de que la guerra comenzara, Eugenio Pacelli (que pronto se convertiría en el Papa Pío XII), pronunció un discurso que despertó la atención de la prensa mundial. Hablando ante una audiencia de 250.000 peregrinos en Lourdes, Francia, el futuro Pío XII declaró que los nazis "son en realidad sólo plagiarios miserables que disfrazan viejos errores con malla nueva. No hace ninguna diferencia si acuden a las banderas de la revolución social, si son guiados por un falso concepto del mundo y de la vida, o si son poseídas por la superstición de un culto a la raza y la sangre". Durante la guerra (cuando Pacelli se había convertido en Papa) habló con firmeza en defensa de los judíos debido a los arrestos en masa por primera vez en 1943, y L'Osservatore Romano publicó un artículo en protesta por el internamiento de los judíos y la confiscación de sus bienes. La prensa fascista llegó a llamar al periódico del Vaticano 'el portavoz de los judíos ". Antes de la invasión nazi, el Papa había estado trabajando intensamente para conseguir que los judíos se fueran de Italia por la emigración, ahora se vio obligado a volver su atención a encontrar escondites: "El Papa envió la orden a los edificios religiosos de dar refugio a los Judios, incluso a costa de grandes sacrificios personales por parte de sus ocupantes; dio a conocer a los monasterios y conventos de claustro la norma, prohibiendo la entrada en las casas religiosas a todos menos a los judíos, por lo que podrían ser utilizados como escondites. Miles de judiíos - las cifras van desde 4000 a 7000 - se ocultaban, alimentados, vestidos y con camas en los 180 lugares más conocidos de refugio en la Ciudad del Vaticano, las iglesias y basílicas, edificios administrativos y casas parroquiales. Un número desconocido de judíos fueron albergados en Castel Gandolfo, el lugar de residencia de verano del Papa, casas privadas, hospitales, e instituciones de enfermería, y el Papa tomó la responsabilidad personal para el cuidado de los hijos de judíos expulsados de Italia ". Las consecuencias de las acciones del Venerable Papa Pío XII en defensa de los judíos eran tales que el Gran Rabino de Roma (el rabino Zolli) durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió al catolicismo y cambió su nombre a Eugenio.
Fuentes: Listverse y Wikipedia.

7.- Stephen Biko

8.- Dorothy Day

9.- Oskar Schindler

10.- Papa Pio XII

Fuentes: Listverse y Wikipedia.